BLOG.THE.DREAMS

Barbaraders - Bárbara de Robles Barbaraders - Bárbara de Robles

LES GRANDS BUFFETS EN NARBONA

¡Qué me gusta descubrir sitios nuevos en Barcelona o relativamente cerca! En este caso tuve la oportunidad de acompañar al equipo de prensa que viajó a Narbonne para cubrir un reportaje sobre Les Grands Buffets y su creador, Louis Privat.


Salimos con los compañeros de Tryptic Comunicación y Nius Diario con Renfe SNCF, en un cómodo viaje que duró apenas dos horas. Comentar que RENFE y SNCF se han unido para ofrecer el mejor servicio, permitiendo conectar grandes ciudades con una nueva dimensión internacional con reducciones muy importantes de tiempo en los viajes.

LEER MÁS…

¡Qué me gusta descubrir sitios nuevos en Barcelona o relativamente cerca! En este caso tuve la oportunidad de acompañar al equipo de prensa que viajó a

Narbonne

para cubrir un reportaje sobre

Les Grands Buffets y su creador, Louis Privat

.

Salimos con los compañeros de

Tryptic Comunicación

y

Nius Diario

con Renfe SNCF

, en un cómodo viaje que duró apenas dos horas. Comentar que RENFE y SNCF se han unido para ofrecer el mejor servicio, permitiendo conectar grandes ciudades con una nueva dimensión internacional con reducciones muy importantes de tiempo en los viajes. 

Al finalizar el trayecto; una visita por la acogedora ciudad de Narbona y directos para Les Grands Buffets.

Les Grands Buffets se ha convertido como un lugar indispensable y un reclamo turístico propio en la región de l'Occitane, donde poder disfrutar de las

recetas más antiguas de la cocina tradicional francesa

dónde poder degustar uno de los Buffets de quesos más grandes, un sinfín de mariscos, en defintiva, saborear sin límite una minuciosa selección de recetas de la cocina tradicional francesa y endulzarse con más de 100 postres elaborados por un Maestro Pastelero, todo ello, en una decoración única, cuidada y que nos transporta al tiempo de la época de la burguesía de la zona.

Disfruté como una enana, aunque ni en una semana podría conseguir probarlo todo... y me quedé con muchas ganas... ¡lo cual implica que tendré que volver seguro!

ENG: I DO love to discover new places in Barcelona or relatively nearby! And, in this case I had the opportunity to share a nice journey with the press team that travelled to Narbonne to cover a report on

Les Grands Buffets and its creator, Louis Privat.

We went out with our colleagues from

Tryptic Comunicación

and

Nius Diari

o with Renfe SNCF

, in a comfortable trip that lasted barely two hours. Must mention that RENFE and SNCF have joined to offer the best service, allowing to connect big cities with a new international dimension with very important reductions of time in the trips. 

At the end of the journey, a visit to the cozy city of Narbonne and direct to Les Grands Buffets.

Les Grands Buffets has become an indispensable place and a tourist attraction of its own in the region of l'Occitane, where you can enjoy the oldest recipes of traditional French cuisine and taste one of the largest cheese buffets, endless seafood products, in definitive, to taste without limit a meticulous

selection of recipes of the French traditional kitchen

and to be sweetened with more than 100 desserts elaborated by a Pastry Master, all it, in a unique, taken care of decoration and that transports us to the time of the epoch of the bourgeoisie of the zone.

I enjoyed myself so much with the food and the place, although not even in a week could I get to try it all... which means I'll have to come back for sure!

♥ 

FACEBOOK

 ♥ 

BLOGLOVIN'

 ♥ 

INSTAGRAM

 ♥ 

TWITTER

Leer más
Barbaraders - Bárbara de Robles Barbaraders - Bárbara de Robles

ROADTRIP USA COSTA OESTE PART 2

Y seguimos con la ruta por USA, en concreto la Costa Oeste... y continúo dónde lo dejé: después de las Vegas y todo su esplendor.

De esta impactante ciudad pasamos al entorno natural, de nuevo. Esta vez para visitar Zion Park, en Utah. Sin duda uno de los momentos más "desconexión" del viaje ya que, plenamente improvisado, acabamos bañándonos en uno de los ríos que bajan por el parque desde el cañón (sí, en ropa interior).

LEER MÁS…

Y seguimos con la ruta por USA, en concreto la Costa Oeste... y continúo dónde lo dejé: después de las Vegas y todo su esplendor.

De esta impactante ciudad pasamos al entorno natural, de nuevo. Esta vez para visitar Zion Park, en Utah. Sin duda uno de los momentos más "desconexión" del viaje ya que, plenamente improvisado, acabamos bañándonos en uno de los ríos que bajan por el parque desde el cañón (sí, en ropa interior).

Después de varios Kilómetros; otra maravilla de la naturaleza, quizá una de las más impactantes del viaje --> Horseshoe Bend. Este es un profundo y abrupto meandro del río Colorado al cual es posible acceder en vehículo propio (y gratis) a 10 minutos del pueblo de Page, donde dormimos.

Desde el pequeño parking de arena tan solo 5 minutos de caminata permiten acercarse a este brutal lugar en mitad de la nada. Impresionante y vertiginoso. Ni una barrera te protege del acantilado. Pero es pura belleza y adrenalina.

Acabar el día en el jacuzzi del apartamento fue el colofón final a otro día sin 'stop' por la zona.

Al siguiente día tocaba madrugar, cómo no... Pero lo que nos esperaba esa jornada lo merecía: ANTELOPE CANYON Y MONUMENT VALLEY. 

Os dejo las fotos porque hablan por sí solas. Hay varias rutas con auténticos navajos que te guían por la zona, a pie en el caso de Antelope, y en Jeep por Monument Valley. ¡Ah, pero de buena mañana un bañito en el Lago Powell!

K.O. por cansancio esa noche en un curioso pueblo: Tuba City. Digo curioso no por sus paisajes, no por su gente... no, digo curioso porque donde nos alojábamos, a un lado de la calle era una hora y en la calle de enfrente era una hora más, o menos... nunca llegué a enterarme...Eso causó algún que otro estrago en la mañana del día siguiente y en el planning, no voy a mentir. Pero todo risas cuando nos dimos cuenta.

Continúo. Siguiente día y de buena mañana, una auténtica local navajo nos enseña las huellas de dinosaurio perfectamente intactas de la zona. Todo un tesoro de la historia sin provecho del ser humano. 

Llegó el momento de el Gran Cañón. Nada que envidiar a todo lo visto, la verdad. De hecho lo pasamos bastante rápido: 1- por prisa, 2- por resignación al no hacer el viaje en helicóptero, que es lo que realmente vale la pena ahí.

Otro momento que me encanto: la parada en la ruta 66, no recuerdo el nombre del pueblo, pero tenía unos bares y locales tan auténticos, que te sentías en una película del oeste, es decir, la auténtica Arizona: tierra árida, arbustos y cactus, moteles, trenes larguísimos de mercancías que pasan justo al lado de la carretera e incluso si te desvías de la carretera principal es posible encontrar carreteras sin asfaltar y alguna vaca perdida pastando por el camino. 

Parada leída en un blog de viajes --> Lilo’s Café, en Seligman. Lilo’s es uno de esos Cafés americanos auténticos: decoración antigua pero muy cuidada, gente en la barra comiendo, las camareras te sirven café con una cafetera y la comida es deliciosamente americana. Buen precio y excelente calidad de la hamburguesa.

Parada obligada en la casa-tienda-museo de Hackeberry, en medio de la carretera, en medio de la nada. El propietario se ha hecho su propio museo particular de souvenirs y cosas varias de la ruta 66: desde un coche típico, hasta una antigua gasolinera, pasando por los típicos carteles, posters, imágenes antiguas y un sinfín de curiosidades sobre la mítica carretera.

Noche en Palm Springs, visita rápida por la mañana y hacia San Diego.

En San Diego, nos alojábamos en la Jolla, una zona de playa muy mona y 'chic', donde está el Cove Beach, con los leones marinos y las focas retozando en la arena libremente.

Y ahí vino uno de mis momentos preferidos, el momento GUNSHOT SAN DIEGO. Un campo de tiro y un sueño cumplido. Tan desestresante, tan desfogante... yo ya no sabía ni si atinaba disparando al objetivo, solo pensaba en toda la rabia que había estado acumulando y empecé a disparar sin parar. Experiencia 100% recomendada para muchos.

San Diego ciudad... bueno... no mata, bien las zonas de playa, costeras y de surf, pero no mucho más, la verdad... buenas puestas de sol y las nubes lo permiten, por cierto.

Ya venía la ciudad controvertida: Los Angeles. Para unos digna de visitar, para otros una decepción. Yo, como ya no me esperaba gran cosa, no me sorprendió ni para bien ni para mal. Mucho tráfico, eso sí. Pero tiene zonas muy visitables, sobretodo Santa Monica y Venice Beach. 

El paseo de la fama... mejor juzgar cuando vayáis... 

En resumen, tiene puntos muy instagrameables y me quedaron muuuchos por ver... Habrá que volver, ¿no?

Y aquí terminó la experiencia...! 15 días de coche, parques, ciudades, pueblos... y fotos, muchas fotos que os he ido colgado en Instagram!

Leer más
Barbaraders - Bárbara de Robles Barbaraders - Bárbara de Robles

ROADTRIP USA COSTA OESTE PARTE 1

¡Hola bonitos!

Los que me siguen en Instagram (quien no lo haga... a qué esperáis??!!! :-P @barbaraders) han ido viendo mis andanzas por Estados Unidos, concretamente; una ruta por la Costa Oeste, con un total de 4000 kilométros realizados y muchos, muchos sitios visitados, que os explicaré en dos partes (o 3...).

Vamos allá:

Aterrizamos al mediodía en San Francisco, después de 12 horas de vuelo (directo, eso sí) y aprovechamos esa tarde para ver los alrededores del hotel: Fisherman's Wharf, el Pier 39 (donde se encuentran los leones marinos) y la famosa calle Lombard Street. Situada entre Hyde y Leavenworth, Lombard Street, es la calle conocida como la más empinada de San Francisco.

El siguiente día en la ciudad de San Francisco aprovechamos para ir de compras y visitar Alcatraz, que realmente ponía los pelos de punta, no solo por el sitio, si no por lo que vas escuchando por la audio guía, que te va haciendo un recorrido por toda la prisión con detalles.

Por la tarde hicimos un tour típico con un 'local' en su furgoneta, ¡que nos enseñó toooodo San Francisco a toda leche! Pasó por el Puente Golden Gate, por Fisherman's Wharf, Jefferson Street, North Beach, Broadway at Columbus Avenue, Chinatown, Fort Point National Historic Site, y por Pacific Heights, el hogar de Billionaire's Row, que cuenta con los estados de políticos, titanes de la tecnología y otras celebridades de San Francisco (incluida la casa de la Sra. Doubtfire). 






  


  



El tercer día ya cogimos una furgoneta para dirigirnos al pueblo más cercano a Yosemite: Mariposa (auténtico y bastante desierto), repleto de moteles y restaurantes de carne. ¡Aquí hay que cenar pronto (nota mental) ya que es un pueblecito y no suelen abrir sus restaurantes hasta muy tarde!

Pero antes hicimos una parada en Santa Cruz, que me pareció un sitio en el que podría pasar unos días, pero íbamos cronometrados y no se podía alargar más..!



El siguiente día fue bastante largo y con mucho trote de coche, ya que empezamos de buena mañana por el precioso Yosemite (aquí cometimos el error de no coger el pase general para todos los parques, que tiene una duración de uno o dos años y luego puedes vender a algún conocido que vaya también, pero caímos después...). 

Yosemite es precioso, verde, con cascadas, montañas rocosas de dimensiones importantes... Hay que dedicarle más de un día, desde luego, si se puede. 

Por cierto, vimos un oso!!! (Check).










Tras Yosemite, el trayecto que se me hizo más largo, a lo largo del Death Valley a 46 grados (pleno agosto). Aquí no podías estar fuera del coche mucho más de 20 minutos, justo el tiempo necesario para ver las zonas más recomendables del parque. 

Antes de entrar al Death Valley es imprescindible repostar y comprar agua. El precio de la gasolina dentro del parque es mucho más alto, así que rellenar el depósito en pueblos como Lone Pine o en Dolomite es muy buena idea. También conviene asegurarse de que el depósito de agua del coche esté lleno. Por otra parte, una vez dentro del parque, los Rangers también aconsejan no ir con el aire acondicionado a tope durante todo el trayecto para no sobre-calentar el motor. No querrás quedarte tirado a 48º en medio de la nada. 

La entrada al parque cuesta 25$ por vehículo e incluye a todas las personas que viajen en él. Si has comprado el Annual Pass, la entrada al Valle de la muerte está incluida. Cuando fuimos en agosto la taquilla de pago estaba bajo el sol sin nadie que la atendiera. Dejaron una canastilla donde podías dejar el dinero...

Desde Lone Pine seguimos la larga recta de Towne Pass hasta llegar a la Mesquite Flat Sand Dunes. Aquí paramos a hacernos unas fotos y casi muero del calor, eso sí, sudor nada, es seco seco. ¡OJO CON EL CHOQUE TÉRMICO! Hay un pequeño aparcamiento donde puedes dejar el coche y salir para caminar sobre la arena (que está ardiendo). Las dunas generan un paisaje precioso y te encuentras ramas y árboles abandonados que dan juego para hacerse fotos. 






Luego, después de mucho rato (o se me hizo muy largo) en coche, llegamos al precioso Zariskie-Point, con una puesta de sol creada por la lluvia incipiente digna de ver. Una zona agreste en la que hay una pequeña cadena de montañas realmente impresionante que toma un color amarillo y bronce que, junto al cielo rosado, hacían un paisaje fotogénico brutal.

Después de ello, más y más coche hasta Las Vegas. Llamadme hortera, pero Las Vegas me gustó bastante... jajaja! Vas acercándote por la carretera y ya puedes vislumbrar las luces en medio del desierto.

Dormíamos en el Rio All-Suite Hotel & Casino, quizás un poco alejado del Strip o Boulevard de Las Vegas, donde nos hicieron esperar una hora para el check in... a las 22h de la noche, ¡pero compensó la suite archi-enorme que nos dieron...!

Ya en las Vegas, no podía faltar la visita al Outlet del Norte (hay varios) y al museo del neón (soy instagrammer amante de la fotografía, qué queréis que haga, tenía que tener fotos ahí...!!!).





Posteriormente un agradecido chapuzón en la piscina del hotel y por la noche un paseo que me dejó alucinada por el Strip, disfrutando de las Fuentes del Bellagio (cada 30’ de día y cada 15’ por la noche), el Hotel Luxor (ambientado en Egipto), los Canales Venecianos del Hotel Venecia, el precioso Hotel Paris (el techo parece el cielo)...





En el siguiente post os cuento más: Page, San Diego, Los ángeles... 
Leer más
Barbaraders - Bárbara de Robles Barbaraders - Bárbara de Robles

LAST DAYS OF SUMMER


Buenos días! Me despido del verano ya con esta serie de fotos, las primeras de ellas en una de las calas de Formentera, Cala En Baster. Un espacio súper tranquilo y paradisíaco ubicado en la zona norte de la isla. También podréis ver fotos en las calles de Ibiza, y la estupenda playa de El Palmar, en Cádiz y sus estupendas puestas de sol. Un mix de la isla y de la zona sur de España y con varios outfits.
Estuve 5 días en Formentera, posteriormente en Ibiza y finalicé en Tarifa. Necesitaba estos días de desconexión y meditación, para poner las cosas de mi vida en sus sitio.
No me alargo más, os dejo con las fotos!




FACEBOOKBLOGLOVIN' ♥ INSTAGRAM ♥ TWITTER

Good morning! I say goodby to the summer with this series of pictures, the first of them in one of the little beaches in Formentera, Cala En Baster. A super quiet and peaceful place located in the north of the island. You can also see photos in the streets of Ibiza, and the wonderful beach of El Palmar, Cadiz and its wonderful sunsets. A mix of the island and the South of Spain with several outfits. 
Spent 5 days in Formentera, subsequently in Ibiza and finished in Tarifa. I needed these days of disconnection and meditation, to reorganize the things in my life. 
I don't want to make it longer so I leave you with the photos!




LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER   LAST DAYS OF SUMMER  LAST DAYS OF SUMMER  LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
Bikini tropical: Zaful

LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMERLAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER  
LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
Romper: Zaful
LAST DAYS OF SUMMER
 
LAST DAYS OF SUMMER
Skirt: Zaful

LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER
LAST DAYS OF SUMMER


Dress: Asos / Jacket: TRF / Sneakers: Converse All Stars





Leer más